ÍNDICE
SOCIOLOGÍA
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
El día 14/02/2019, se empezó la clase con un nuevo temario llamado, “Sociedad de la
Información”. En él la profesora explicó las diferencias de las nuevas tecnologías en comparación
con las que no existían en tiempo remotos.
Fuente de imagen 1
comunicarnos, obtener información gracias a la existencia numerosas fuentes.
No obstante Natalia Simón la maestra de “Educación y Sociedad”, nos hizo una pregunta que me
llamó mucha la atención , la cual me hizo recapacitar mucho, esa pregunta era: ¿Las nuevas tecnologías
son útiles o no?. La verdad que al principio me paré un poco en poder pensar sobre cómo contestar
aquella pregunta la cual realmente me parecía interesante y a la vez un poco dudosa.
Mi respuesta es que la tecnología si es útil siempre y cuando sepamos utilizarla, puesto que es
necesario poder formar por ejemplo aquellos chicos/as adolescentes, esa etapa en la que realmente
ellos desconocen en como utilizar ciertas fuentes de información. En ello también me incluyo
puesto que a esa edad es difícil saber utilizar tantas fuentes de información.
Visto de otro modo, encontré a un autor que me llamó mucho la atención respecto a sus palabras
Respecto a sus palabras, estoy muy de acuerdo, pues realmente nosotros damos uso de esas tecnologías,
pero realmente ellas solo pueden darnos la respuesta en cuestión de segundo.
Por otro lado, me gustó mucho el vídeo que puso la profesora llamado “sin pensamiento crítico no
eres nadie. “ de Pablo Perez-Paetow, pues hace referencia al pensamiento crítico, ese pensamiento que,
gracias a él cada uno de nosotros somos diferentes, y cada uno no pensemos de la misma forma.
gracias a él cada uno de nosotros somos diferentes, y cada uno no pensemos de la misma forma.
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=WxC4RfTiOsM&t=135s
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
¿QUÉ ES EL INFORME PISA?(Programme for International Student Assessment)
El informe pisa es un estudio que lo lleva a cabo la OCDE.
¿CUÁL ES SU OBJETIVO?
✍✍ Proporcionar datos con el fin de que todos los países mejoren sus políticas educativas y sus resultados.
No obstante, este análisis NO es evaluable para el alumno/a, sino que se evalúa al sistema en que el alumno/a está siendo educado.
¿CÓMO SON LOS EXÁMENES?
Para esta prueba sólo se necesita un
Para esta prueba sólo se necesita un
Recuperado de: https://mde.org.es/wp-content/uploads/2018/05/PISA.jpg
Recuperado de: https://comps.canstockphoto.es/l%C3%A1piz-examen-lista-icono-papel-ilustraci%C3%B3n_csp47816423.jpg
Las preguntas del examen sólo tienen una única respuesta correcta para que el alumno/a realice sus respuestas
o preguntas que sólo tienen diversas opciones y sólo debe marcar una sola opción.
¿QUÉ EVALÚA PISA?
Pisa evalúa como cada estudiante puede resolver sus propios problemas,analizarlos, las habilidades que tienen, etc...
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
¿ QUÉ SON COMUNIDADES DE APRENDIZAJE?
Las comunidades de aprendizaje son proyectos apoyados en un conjunto de intervenciones Educativas de éxito, regidas a un cambio en la Sociedad y en la comunidad educativa.
Dichos proyectos ayudan a poder trabajar y sobre todo aprender ha trabajar con diversidades en niños.
MI EXPERIENCIA
Tuve la fortuna de poder formar parte de este proyecto en un colegio en el que se trabaja con "las comunidades de aprendizaje".
El colegio se llama, CEIP, "San Lucas y María". En él, se trabajan con grupos interactivos, la organización del aula ayuda a trabajar con numerosas actividades que duran aproximadamente entre 20/ 25 min.
En estos grupos interactivos incluyen a todo el alumnado y también con a ayuda de voluntarios/as, como en este caso:
Recuperado de:
Fuente de imagen 3
- Padres
- Antiguos docentes
- Estudiantes
El profesor/a es el responsable de llevar a cabo la clase. Los alumnos/as se agrupan de forma heterogénea, en pequeños grupos de 5 alumnos/as, donde se trabajan diferentes actividades con una duración como he mencionado anteriormente de entre unos 20/25 min.
El objetivo es poder obtener un éxito escolar y sobre todo ayudar a los alumnos/as a interaccionar y ayudarse unos a otros.
El primer día entré a una clase de 5º de Primaria, pude visualizar lo bien estructuradas que estaban las aulas. En ellas, habían 5 mesas distribuidas en el aula con 5 niños/as en cada una de ellas. En las mesas, se trabajaban diferentes actividades, como por ejemplo, asignaturas de matemáticas, lengua, etc...
Lo que me gustó mucho fue como todos los alumnos/as se ayudaban entre ellos y disfrutaban...
Una vez finalizada la clase, que duraba 1´30 h, los voluntarios/as, hacíamos recogidas de datos a través del papel que nos proporcionaba la tutora..
Finalmente, bajo mi punto de vista, me gustaría que pudiese existir mas centros donde se pudiesen poner en marcha estos proyectos, pues de una manera ayudaría a la sociedad a colaborar y sobre todo respetar a los demás.
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=N2EAY8mlFcA
CONCLUSIÓN
Fuente de imagen 4
"Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores".
Recuperado de: https://www.psicoactiva.com/blog/wp-content/uploads/2017/06/eduardo-galeano-frases.jpg
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
Fuente de imagen 6
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-_9aQ7AjIrsaozY2O_QkIYEMI08-BoE2nehk67NviPNfXMVXdwN1Y4BhkV7VzT5ZiQa42SI7SqcCDjmZqzv_j0Uz3aGpV76wD9HH_BvLXUMIy5IEl36c-9ZQEkKkGhKWJbpCNGO9yOuZq/s320/123.jpeg)
Visual thinking es una aproximación a la realidad por medio de la comprensión , análisis y organización de la representación de ideas organizadas en el espacio a través de un esquema visual.
¿Cuántos procesos de visual thinking existen?
Existen 4 procesos:
1. Mirar: Hay que mirar para tener una mirada atenta
2. Ver: Hay que observar, para recoger los elementos más importantes.
3. Imaginar: Imagino pues me ayuda a poder asimilar, hacer relaciones.
Cuando imagino, ya hago relaciones porque anteriormente he observado.
4. Mostrar: es el producto final, son los pasos más importantes para poder mirar, ver e imaginar.
Visual thinking, también es una combinación de la imagen y la palabra. La imagen se complementa con la palabra, pues si no se llegase a complementar la imagen no sería visual sin la palabra y viceversa.
Gracias a esta herramienta, podemos acceder a la información de forma más rápida.
Este lenguaje es muy bueno para enseñárselo a los niños/as, pues ayuda aumentar la motivación e imaginación por parte de ellos/as. Cuando los niños/as observan detenidamente hace que ellos/as mismos estén más atentos y motivados.
¿QUÉ ELEMENTOS LO CONFORMAN?
➵ Elemento II
➵ Elemento II
- Objetos (objetos y metáforas visuales) (idea bombilla, pensamiento, nube).
CONCLUSIÓN
Bajo mi punto de vista, visual thinking me ha ayudado mucho a la hora de poder estudiar,
pues las imágenes ayudan a poder esquematizar mejor el temario, y visualizarlo mejor.
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
¿Qué es VISUAL THINKING?
Visual thinking es una aproximación a la realidad por medio de la comprensión , análisis y organización de la representación de ideas organizadas en el espacio a través de un esquema visual.
No obstante, realicé mi propio visual thinking, llamado "hábitos saludables". Que mejor manera que dibujar aquellos buenos hábitos saludables que debemos de llevar a cabo para tener una mejor salud.
Llevé a cabo una serie de pasos para realizar mi visual thinking
1. Mirar
2. Ver
3. Imaginar
4. Mostrar
Fuente de imagen 8
Fuente de imagen 9
En primer lugar, busqué información acerca de los hábitos saludables.
En segundo lugar, recordé todas las herramientas que utilizó la profesora la cual nos dio la charla, como por ejemplo:1. Los conectores para relacionar cada dibujo
2. Realizar los bocadillos
Fuente de imagen 10
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrB7GguSi6DjEYym-lPsFsyuxwBlPMEeLrOXWs73bGwkGgwZhNGb48Tu7PlGcEvctJHIgOxbYplog2JZgsi_BTFIhoY8h2ZDlHgNXRXzrrzVQTJPptUlHjjoBxN4iZ3qGi0OCV5l9soZMl/s320/1.jpeg)
Fuente de imagen 11
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
28/03/2019
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE DOWN?
❖Trisomía 21
❖Translocación
Fuente de imagen 12
❖Translocación
Fuente de imagen 12
En
dicha charla, nos aportaron numerosas herramientas para poderlas llevar a
cabo en un aula de infantil.
¿Qué funciones tienen las asociaciones?
Las asociaciones atienden las necesidades de aquellas personas con síndrome de Down y atienden también a las familias.
Las asociaciones atienden las necesidades de aquellas personas con síndrome de Down y atienden también a las familias.
Existen
numerosos programas, refuerzos en materias instrumentales, logopedia,
habilidades comunicativas. Autonomía personal, ocio libre, empleo.
PARTE PRÁCTICA (SUSANA)
PARTE PRÁCTICA (SUSANA)
María Prados Domínguez
Realizamos antes de comenzar con la charla, un juego llamado Kahoot, con el objetivo de saber si realmente tenemos claro el concepto de Síndrome de Down.
Fuente de imagen 13
Por ejemplo la primera pregunta fue:
1. ¿Es el síndrome de down una enfermedad mental?
2. ¿Todas las personas son síndrome de down tienen problemas de corazón?
1. Son niños eternos
2. No pueden aprender
3. Siempre están felices
4. No pueden leer ni escribir
5. Es una enfermedad
6.Las
mujeres no pueden quedarse embarazadas
Fuente de imagen 14
Fuente de imagen 14
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS
- ·
Atención
- ·
Percepción (son
muy buenos percibiendo sensorialmente)
- ·
Memoria
- ·
Lenguaje (Se
pueden utilizar signos comunicativos)
- ·
Estilo de aprendizaje
- ·
Ámbito emocional
(odian equivocarse)
NO SON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
SON DIFICULTADES DE ENSEÑANZA (los
niños con síndrome de Down pueden acceder a las escuelas ordinarias).
☺Claves visuales
☺ Modelo/imitación
☺Tiempo de
respuesta, saber esperar.
☺Celebra sus logros
☺Transmitirles
seguridad en sí mismos
☺Hablarles despacio
☺No ayudarles en
las cosas que saben hacer.
- 💓 Reunión de asesoramiento al profesorado.
- 💓 Reuniones de coordinación con los tutores y equipos de orientación.
- 💓 Realización de charlas, talleres, etc.
El OBJETIVO es: apoyar y asesorar a los centros educativos en la consecución de una escuela cada vez más inclusiva.
Fuente de imagen 16
DIFERENTES ACTIVIDADES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSf1NdgY815UlQCuXkCcFm-lwoMRz3O0xl4sVPihvcy5Yuf4KEnXG5zpOIqFHUlHwavDE1Pivgom2lqvHC_u1peecWg-LOs5H-lfqVACLYhI4__UbfS-51jWqp2b1nKjXojflvjWd_MJId/s320/4.jpeg)
A continuación visualizamos una serie de vídeos en los que salían diferentes niños/as, los cuales realizaban diferentes actividades.
1
Fuente de imagen 17
Daniel es un niño que le gusta mucho los animales
Fuente de imagen 17
Daniel es un niño que le gusta mucho los animales
2
Sara es una niña que trabaja el número y el artículo (en el vídeo aparecen dos cartas diferentes, una de ella representa el número y otra de ella, representa los artículos).
A continuación adjuntaré un pequeño vídeo sobre como trabaja sara.
Sara es una niña que trabaja el número y el artículo (en el vídeo aparecen dos cartas diferentes, una de ella representa el número y otra de ella, representa los artículos).
A continuación adjuntaré un pequeño vídeo sobre como trabaja sara.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjglMVzVR8rhm9pz04IwKZcFa3eK3CGKQBTMfClnAq-Ucabgnv2nE8-_zV3OI63-kpNdJymICDlbjg7PeXBb1c6tVjr9P2ysJfwxXNNAtZQX0N6M9CKixEkik241lR0-kWfBJC7i7dmuLc5/s320/WhatsApp+Image+2019-06-03+at+12.07.41.jpeg)
CONCLUSIÓN
Me gustaría terminar esta entrada con una frase célebre de Ignacio Estrada
"Ignacio Estrada"
Recuperado de: https://apartirdeunafrase.files.wordpress.com/2016/03/siunnic3b1o.jpg?w=575
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
Según la UNESCO la educación inclusiva se refiere a que “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos…” (art. 1); “Toda persona tiene derecho a la educación”.
No obstante, la inclusión educativa se fundamenta en el principio de que cada alumno/a tiene diferentes características, intereses, capacidades y necesidades. La educación inclusiva es un acercamiento diseñado para facilitar el aprendizaje de forma exitosa para todos los alumno/as. Esta organización trabaja para terminar con todas las discriminaciones, fomentar la socialización, y poder facilitar una educación integradora. No obstante, esta organización distingue seis grandes grupos de niños/as en situación de marginación y de exclusión social.
![](https://st3.depositphotos.com/6074244/18600/v/1600/depositphotos_186009618-stock-illustration-gypsies-in-traditional-costume.jpg)
1. Niños/as gitanos: Esta organización ha empezado a realizar un programa de colaboración, con el objetivo de garantizar los derechos a que los niños/as puedan recibir las mismas oportunidades educativas. Algunos medios de actuación serían: - Ofrecer apoyo y formación a ONG gitanas. - Producir oportunidades de formación.
Recuperado de: https://st3.depositphotos.com/6074244/18600/v/1600/depositphotos_186009618-stock-illustration-gypsies-in-traditional-costume.jpg
2. Alumnos/as con discapacidad:
Todos los centros educativos sujetos con fondos públicos tienen la obligación de admitir a los alumnos/as con necesidades específicas de apoyo educativo en el aula ordinaria.
La educación inclusiva debe poner medios para lograr:
- Ofrecer apoyo y atención necesaria a los alumnos/as con necesidades educativas especiales, con el objetivo de que se integren de la mejor manera posible.
Recuperado de: https://nosmovemosjuntosblog.files.wordpress.com/2015/09/cropped-cropped-imc3a1genes-de-nic3b1os-con-discapacidad-161.jpg
![](https://images.slideplayer.es/17/5472807/slides/slide_12.jpg)
3. Pueblo indígena: La educación inclusiva debe favorecer la inclusión aquellos niños/as que habitan en pueblos indígenas y se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Recuperado de: https://images.slideplayer.es/17/5472807/slides/slide_12.jpg
☛Dar apoyo técnico a las organizaciones con el fin de satisfacer las necesidades básicas de los niños/as.
☛Concienciar al público en general acerca de los niños/as de la calle y el derecho a recibir la misma educación que el resto de los niños/as
Recuperado de: https://media.gettyimages.com/vectors/homeless-person-begging-for-money-vector-id165802085?s=612x612
5. Niños trabajadores:
Fomentar la educación para todos los alumnos es muy importante para evitar el trabajo
infantil, ya que ha sido un obstáculo para que los niños/as no puedan asistir a clase.
Recuperado de: https://i.ytimg.com/vi/ZlVRH3IfP2Q/maxresdefault.jpg
6. Alumnos de poblaciones rurales:
En las zonas rurales es habitual que éstos carezcan de servicios sociales básicos.
También es muy habitual que los niños/as no asistan a clase debido a que son
utilizados como mano de obra barata (esclavitud).
Las actuaciones ante estos casos serían:
- Promover y motivar a los docentes de las zonas rurales con salarios
mejores.
- Luchar por el abandono escolar.
CONCLUSIÓN
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
¿QUÉ SON LOS DERECHOS DEL NIÑO?
Los derechos humanos: derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición.
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS?
1. Derecho a la vida
![](https://static.guiainfantil.com/pictures/5153-4-dibujos-para-colorear-derecho-de-los-ninos-a-la-alimentacion.jpg)
2. Derecho a la alimentación
Recuperado de: https://static.guiainfantil.com/pictures/5153-4-dibujos-para-colorear-derecho-de-los-ninos-a-la-alimentacion.jpg
3.Derecho al agua
![](https://image.isu.pub/101002164125-96481acac49d447589fb4a166a1cb92a/jpg/page_1_thumb_large.jpg)
Recperado de: https://image.isu.pub/101002164125-96481acac49d447589fb4a166a1cb92a/jpg/page_1_thumb_large.jpg
5. Derecho a la identidad
Recuperado de: https://i.pinimg.com/originals/4a/f6/00/4af60077dcdc7313acafe0b7ee58e148.jpg
Recuperado de: https://lasallesanrafael.es/wp-content/uploads/2017/11/POSTER_DERECHOS_DEL_NIO.jpg
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
¿QUÉ ES EL BULLYING?
El Bullying o acoso escolar es maltrato físico o psicológico que recibe el niño/a por parte de otras personas como pueden ser (amigos, compañeros de clase, etc...) que se comportan de forma cruel con él/ella.
Recuperado de: http://33.media.tumblr.com/d6a16457e55f55da7c5b53626f66b9e1/tumblr_nnyr1q9qqs1toyl2go1_400.gif
¿Cuales son las características del Bullying?
2. Relación escuela-familia
3.Trabajar aprendizaje cooperativo
4. Resolución de conflictos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghTNoBoJTtFEHgSFaQ_nrvJaMCKFL11xr2SqO50UZ50SEKcJR6VSHkj85TSwG6k_S3J7JkxmaeCMZuZGRUX0p12ya92tZX-qQMjXZYVtbwweG2jDSECEkxJmAeEGJ1-Q7dg9YY3mHEwUgN/s400/fgfeq+%25282%2529.jpg)
El año pasado mi compañera Laura Duarte y yo Elena Pinel, realizamos un trabajo sobre los estilos de familia a través de un tríptico, explicando los diferentes estilos de familias que podemos encontrar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5pT5xt9EA27KBJkEHOBhmxbyjlfJzo0fHk19T-ifGnqkDQQg5Roy2GOkFP35ZQCOSCei6U7ehkZhbW-GJ8MxxG1J7S1aDMTVf_3uoUBMDDfFtz-cCQliUTfLr1gJ6eIWf4QRgh4jz3BsN/s320/fgfeq.jpg)
¿CUÁNTOS ESTILOS DE FAMILIA EXISTEN?
Existen 4 tipos de familias:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDf85791gNSuLaJckA-ipUHrs_otqjWtofq1qJbvnXX37mlrgtrRCcwrYfZwglYOwR5hgooDsNryp7D9u9oeGp37VJEFuNlk0PX568sfkKcG1g9DMHAHQVJURx4mdgPZQXQWoLP5ihtw3a/s400/vcwdvwvw.jpg)
→Estilo negligente
Se caracteriza por ser inmaduros, alegres y vitales. No implican afectación en los asuntos de los hijos y tienen escasa motivación y capacidad de esfuerzo.
¿Qué implican sobre los hijos?
- Inmadurez
- Alegres y vitales
- Escasa competencia social
→ Estilo democrático
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvRdXN-GQjwqV_lJo6JQdcNZYJdCOdm9RFI-TnlE2dOSUnnSa3BQIt-B6SYl3FSvDkib4euGGLJ-hI5aOaPGl5Fmw0C4l5WdFf5jOsBfOoaBSyz5srvua1K1mvIwHsjXKD15AAUQOI9I9Q/s400/bwsbfbfe+%25282%2529.jpg)
Estos padres muestran una responsabilidad por el niño/a. Siempre dan explicaciones. Hay un grado fuerte de comunicación abierta y el hogar tiene un clima afectivo y democrático.
¿Qué implican sobre los hijos?
- Autocontrol
- Motivación
- Competencia social
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiawxnwJbkcdSvCxsVbZc8cGu1_L9twDjXOqES9CZHRPkcCd4By5dY7PDt-JGLuB-vDg9PBMDUwVe-I_WQ4dadAuJ1VLe9aqrLhhOmxa_NpuJtoZcpBaoKXG215mBJekCIAMD3-83-Nylhv/s400/bwsbfbfe+%25283%2529.jpg)
→ Estilo Autoritario
Estos padres suelen recurrir mayoritariamente a los castigos, mantiene normas minuciosas y rígidas. Apenas resaltan las alabanzas.
¿Qué implican sobre los hijos?
- Baja autoestima
- Agresividad e impulsividad
- Menos alegres y espontáneos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPmWabsLboocgbbJQIF6GqnfJiz8CnguB58kP4sDkXw-8_jqwLNLLA2cbs8vCzpCyQ80_v8hBv4fJwjGEMwPKhsIZwWxAy6wvqCoeol2B_0oFcp7GD071-aBTIJhgnSg0pIY700GZq_kCg/s400/indulgente.jpg)
→ Estilo Indulgente
Estos padres se caracterizan por ser permisivos, pasivos e indiferentes a sus actitudes y conductas (positivas y negativas). No usan casi castigos.
¿Qué implican sobre los hijos?
- Inestabilidad emocional
- Bajos logros escolares
- Escasa motivación y respeto a normas y personas.
Respecto a esta asignatura me ha parecido de gran interés todo el temario llevado a cabo. Me gusta mucho la idea de poder trabajar con el temario a través de diversas herramientas, como en este caso, el Blogger.
El cual ayuda a poder afianzar mejor los contenidos trabajados en el aula y sobre todo deja la libertad de poder expresarte y comprender el temario de forma diferente.
No obstante, el plan de trabajo de esta asignatura me parece muy buena forma para seguir trabajando.
Por último, destacar que ha supuesto para mi, un enriquecimiento personal y una llamada a la reflexión.
La enseñanza y con ello los docentes,deberíamos de ser versátiles y adaptarnos a las necesidades de los niños/as, puesto que somos los pilares fundamentales en el progreso formativo de ellos.
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
PEDAGOGÍA
Recuperado de: http://33.media.tumblr.com/d6a16457e55f55da7c5b53626f66b9e1/tumblr_nnyr1q9qqs1toyl2go1_400.gif
¿Cuales son las características del Bullying?
- Burlas o amenazas
Recuperado de: https://st3.depositphotos.com/7700582/16448/v/450/depositphotos_164486168-stock-illustration-naughty-kids-bullying-the-weak.jpg
- Suele estar apoyado por un grupo de amigos para atacar a su víctima
- La víctima desarrolla miedo o rechazo
Recuperado de: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRbTzppJaMowBEyD-xOdHvuYesqxB3je8CKSNcJSUV5MZdO_IybQA
TIPOS DE BULLYING
TIPOS DE BULLYING
- 💪💥Físico (empujones, patadas, etc...)
- 👄Verbal (insultos, motes, etc...)
- 💭😥Psicológico (desarrollan la sensación de terror)
- 😱Social (Aíslan a la víctima del resto de sus amigos)
¿CÓMO PREVENIR EL BULLYING?
1. Pautas de disciplina
2. Relación escuela-familia
3.Trabajar aprendizaje cooperativo
4. Resolución de conflictos.
"Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres"
Rosa Luxemburgo
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghTNoBoJTtFEHgSFaQ_nrvJaMCKFL11xr2SqO50UZ50SEKcJR6VSHkj85TSwG6k_S3J7JkxmaeCMZuZGRUX0p12ya92tZX-qQMjXZYVtbwweG2jDSECEkxJmAeEGJ1-Q7dg9YY3mHEwUgN/s400/fgfeq+%25282%2529.jpg)
El año pasado mi compañera Laura Duarte y yo Elena Pinel, realizamos un trabajo sobre los estilos de familia a través de un tríptico, explicando los diferentes estilos de familias que podemos encontrar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5pT5xt9EA27KBJkEHOBhmxbyjlfJzo0fHk19T-ifGnqkDQQg5Roy2GOkFP35ZQCOSCei6U7ehkZhbW-GJ8MxxG1J7S1aDMTVf_3uoUBMDDfFtz-cCQliUTfLr1gJ6eIWf4QRgh4jz3BsN/s320/fgfeq.jpg)
¿CUÁNTOS ESTILOS DE FAMILIA EXISTEN?
Existen 4 tipos de familias:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDf85791gNSuLaJckA-ipUHrs_otqjWtofq1qJbvnXX37mlrgtrRCcwrYfZwglYOwR5hgooDsNryp7D9u9oeGp37VJEFuNlk0PX568sfkKcG1g9DMHAHQVJURx4mdgPZQXQWoLP5ihtw3a/s400/vcwdvwvw.jpg)
→Estilo negligente
Se caracteriza por ser inmaduros, alegres y vitales. No implican afectación en los asuntos de los hijos y tienen escasa motivación y capacidad de esfuerzo.
¿Qué implican sobre los hijos?
- Inmadurez
- Alegres y vitales
- Escasa competencia social
→ Estilo democrático
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvRdXN-GQjwqV_lJo6JQdcNZYJdCOdm9RFI-TnlE2dOSUnnSa3BQIt-B6SYl3FSvDkib4euGGLJ-hI5aOaPGl5Fmw0C4l5WdFf5jOsBfOoaBSyz5srvua1K1mvIwHsjXKD15AAUQOI9I9Q/s400/bwsbfbfe+%25282%2529.jpg)
Estos padres muestran una responsabilidad por el niño/a. Siempre dan explicaciones. Hay un grado fuerte de comunicación abierta y el hogar tiene un clima afectivo y democrático.
¿Qué implican sobre los hijos?
- Autocontrol
- Motivación
- Competencia social
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiawxnwJbkcdSvCxsVbZc8cGu1_L9twDjXOqES9CZHRPkcCd4By5dY7PDt-JGLuB-vDg9PBMDUwVe-I_WQ4dadAuJ1VLe9aqrLhhOmxa_NpuJtoZcpBaoKXG215mBJekCIAMD3-83-Nylhv/s400/bwsbfbfe+%25283%2529.jpg)
→ Estilo Autoritario
Estos padres suelen recurrir mayoritariamente a los castigos, mantiene normas minuciosas y rígidas. Apenas resaltan las alabanzas.
¿Qué implican sobre los hijos?
- Baja autoestima
- Agresividad e impulsividad
- Menos alegres y espontáneos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPmWabsLboocgbbJQIF6GqnfJiz8CnguB58kP4sDkXw-8_jqwLNLLA2cbs8vCzpCyQ80_v8hBv4fJwjGEMwPKhsIZwWxAy6wvqCoeol2B_0oFcp7GD071-aBTIJhgnSg0pIY700GZq_kCg/s400/indulgente.jpg)
→ Estilo Indulgente
Estos padres se caracterizan por ser permisivos, pasivos e indiferentes a sus actitudes y conductas (positivas y negativas). No usan casi castigos.
¿Qué implican sobre los hijos?
- Inestabilidad emocional
- Bajos logros escolares
- Escasa motivación y respeto a normas y personas.
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
Respecto a esta asignatura me ha parecido de gran interés todo el temario llevado a cabo. Me gusta mucho la idea de poder trabajar con el temario a través de diversas herramientas, como en este caso, el Blogger.
El cual ayuda a poder afianzar mejor los contenidos trabajados en el aula y sobre todo deja la libertad de poder expresarte y comprender el temario de forma diferente.
No obstante, el plan de trabajo de esta asignatura me parece muy buena forma para seguir trabajando.
Por último, destacar que ha supuesto para mi, un enriquecimiento personal y una llamada a la reflexión.
La enseñanza y con ello los docentes,deberíamos de ser versátiles y adaptarnos a las necesidades de los niños/as, puesto que somos los pilares fundamentales en el progreso formativo de ellos.
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
PEDAGOGÍA
ENTRADA Nº1 "APRENDEMOS CON DINO Y DINA"
¿QUIÉNES SON DINO Y DINA?
Dino y Dina son dos robots diseñados para trabajar las emociones. Es una buena herramienta para trabajar con niños/as en edades tempranas ayudando a poder expresar sus sentimientos frente a estos pequeños y fantásticos dinosaurios.
No obstante, Ricardo, el profesor de Educación y Sociedad, nos presentó a Dino y Dina en clase , pues son robots los cuales se trabajan en distintos ámbitos como:
- Educación
- Sanidad
Estos robots transmiten sentimientos y emociones. El profesor nos dejó poder visualizar desde muy cerca a los robots, pues los pudimos tocar, escuchar lo que decían, etc...
Dino y Dina, transmiten mucha calma y tranquilidad, pues en el momento que los coges ya despierta ternura.
Dino y Dina, transmiten mucha calma y tranquilidad, pues en el momento que los coges ya despierta ternura.
Gracias a estos robots , los niños con diversas dificultades, e incluso niños/as que les cuestan poder expresar sus sentimientos, éstos (Dino y Dina), les ayudan a poder expresarlos.
Bajo mi punto de vista, es una muy buena herramienta terapéutica. Pues me despertó mucha ternura y sobre todo me sentí muy privilegiada, pues hoy en día la informática y sus medios son un gran avance para el ser humano.
Bajo mi punto de vista, es una muy buena herramienta terapéutica. Pues me despertó mucha ternura y sobre todo me sentí muy privilegiada, pues hoy en día la informática y sus medios son un gran avance para el ser humano.
Existen muchos tipos de dinos de diferentes colores. Ricardo nos mencionó a Dino, y nos dijo que éste Robot hace visitas a los colegios y a los hospitales e incluso a las residencias de acianos.
Dina sin embargo, de color azul y rosa, se quedaba en la universidad, pues era más nueva.
El profesor nos dijo que: Cuando a Dino o Dina se le maltrata se bloquea el robot.
NOTICIA
Busqué más información acerca de Dino y pude encontrar una noticia que me llamó mucho la atención.
En la noticia que encontré, que Dino ayudó a un niño antes de pasar por el quirófano.
Recuerdo que en la asignatura de "Psicología de la salud", estudié que los enfermeros/as ayudan al niño/a a tranquilizarse antes de entrar por el quirófano, a través de un peluche o mascota.
Pues ayuda a que él/ella se tranquilice y exprese sus propios sentimientos, como de miedo, etc....
Recuperado de: https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/un-dinosaurio-ninos-quirofano-hospital-sant-joan-de-deu-barcelona_2016091857decc7d0cf251f2ac178445.html
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
ENTRADA Nº 2 "ESTILOS DE FAMILIA"
El año pasado mi compañera Laura Duarte y yo Elena Pinel, realizamos un trabajo sobre los estilos de familia a través de un tríptico, explicando los diferentes estilos de familias que podemos encontrar.
¿CUÁNTOS ESTILOS DE FAMILIA EXISTEN?
Existen 4 tipos de familias:
→Estilo negligente
Se caracteriza por ser inmaduros, alegres y vitales. No implican afectación en los asuntos de los hijos y tienen escasa motivación y capacidad de esfuerzo.
¿Qué implican sobre los hijos?
- Inmadurez
- Alegres y vitales
- Escasa competencia social
→ Estilo democrático
Estos padres muestran una responsabilidad por el niño/a. Siempre dan explicaciones. Hay un grado fuerte de comunicación abierta y el hogar tiene un clima afectivo y democrático.
¿Qué implican sobre los hijos?
- Autocontrol
- Motivación
- Competencia social
→ Estilo Autoritario
Estos padres suelen recurrir mayoritariamente a los castigos, mantiene normas minuciosas y rígidas. Apenas resaltan las alabanzas.
¿Qué implican sobre los hijos?
- Baja autoestima
- Agresividad e impulsividad
- Menos alegres y espontáneos
→ Estilo Indulgente
Estos padres se caracterizan por ser permisivos, pasivos e indiferentes a sus actitudes y conductas (positivas y negativas). No usan casi castigos.
¿Qué implican sobre los hijos?
- Inestabilidad emocional
- Bajos logros escolares
- Escasa motivación y respeto a normas y personas.
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
ENTRADA Nº3 "DAVID LÓPEZ"
![](https://www.lavozdeltajo.com/fotos/49/Luces-y-sombras.jpg)
David López, Talaverano, es profesor especializado en educación Infantil, es mago, payaso y cuenta cuentos.
Es escritor de un libro llamado "Luces y sombras".
Es un libro pedagogo y didáctico para edades comprendidas entre 5 años y su objetivo es desarrollar la imaginación de los más pequeños.
Recuperado de: https://www.lavozdeltajo.com/fotos/49/Luces-y-sombras.jpg
Recuperado de: https://editorialcirculorojo.com/luces-y-sombras/
ENTRADA Nº4 "MAGIA" (DAVID LÓPEZ)
David López, Talaverano, es profesor especializado en educación Infantil, es mago, payaso y cuenta cuentos.
Nos estuvo dando clases de magia, pues es una muy buena herramienta para poder enseñar a los niños/as en edades tan tempranas ya que desarrolla la imaginación de los alumnos/as.
Una de ellas fue con un trozo de cartulina de cualquier color (nos avisó con antelación) e hicimos una manualidad.
Realizó otra obra de magia y fue meter en un papel de periódico leche de una jarra, con el objetivo de hacer desaparecer la leche.
Bajo mi punto de vista me parece muy buena idea el poder enseñar magia en edades tan tempranas, pues ayuda a poder desarrollar la imaginación de los alumnos/as.
ENTRADA Nº 5 " DESIGUALDAD Y EXCLUSIÓN" (Brecha digital) 05/04/2019
El desarrollo tecnológico ha cambiado en la vida social, en la forma de estudiar y en al forma de comunicarse.
No obstante, la edad, la economía se unen a la situación socioeconómica como factor a la hora de acceder a la tecnología.
Por otro lado, también se suma a que existen personas que desconocen como utilizar Internet.
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
ENTRADA Nº6. "LAS TICS"
¿QUÉ SON LAS TICS?
Tecnologías de información son herramientas que se centran en los campos de la informático.
Las Tics permiten ayudan a poder buscar información.
Recuperado de:https://www.revistanuve.com/wp-content/uploads/2018/09/TICS-Principal-1170x774.jpg
CLASIFICACIÓN DE LAS TICS:
1. Según un enfoque tecnológico
♪ Equipos: recurso de tipo electrónico
♪ Servicios: Se refiere a prestaciones cuya base se encuentra en el campo de la electrónica.
2. Según el mercado económico de bienes y servicios
![](https://aotec.es/wp-content/uploads/2018/11/MOVILEHORI.jpg)
♪ Mercado de las telecomunicaciones: podemos encontrar teléfonos móviles
Recuperado de: https://aotec.es/wp-content/uploads/2018/11/MOVILEHORI.jpg
![](https://www.roastbrief.com.mx/wp-content/uploads/2012/11/tv.gif)
♪ Mercado audiovisual: Radio, televisión
Recuperado de: https://www.roastbrief.com.mx/wp-content/uploads/2012/11/tv.gif
![](https://www.educima.com/dibujo-para-colorear-esquina-de-ordenadores-esquina-de-investigacion-dm26757.jpg)
♪ Mercado de servicios informáticos: ordenadores personales
Recuperado de: https://www.educima.com/dibujo-para-colorear-esquina-de-ordenadores-esquina-de-investigacion-dm26757.jpg
EJEMPLOS DE TICS
Recuperado de: https://www.blog.andaluciaesdigital.es/wp-content/uploads/2014/06/ticsempresas_BLOG.jpg
Respecto a esta asignatura me ha parecido de gran interés todo el temario llevado a cabo. Me gusta mucho la idea de poder trabajar con el temario a través de diversas herramientas, como en este caso, el Blogger.
El cual ayuda a poder afianzar mejor los contenidos trabajados en el aula y sobre todo deja la libertad de poder expresarte y comprender el temario de forma diferente.
No obstante, el plan de trabajo de esta asignatura me parece muy buena forma para seguir trabajando.